La factura electrónica obligatoria en España (2025)
El 1 de julio de 2025 marcará un cambio significativo en la forma en que las empresas y autónomos en España gestionan sus transacciones comerciales (factura electrónica). Con la entrada en vigor de la Ley Crea y Crece (Ley 18/2022), la facturación electrónica será obligatoria para todas las empresas que realicen operaciones comerciales con otras empresas y, eventualmente, con consumidores finales.
El calendario de implementación de la normativa se dividirá en varias fases clave:
2025: Las empresas con una facturación anual superior a 8 millones de euros estarán obligadas a adoptar la facturación electrónica un año después de la aprobación del reglamento.
2026: La obligación se extenderá a todas las pymes y autónomos, independientemente de su nivel de facturación.
2027: Todos los negocios deberán informar del estado de sus facturas a la Agencia Tributaria, completando así la integración total del sistema.
Requisitos y detalles de la implementación
La nueva normativa exige que las empresas adopten un sistema estandarizado de emisión de facturas electrónicas, que deberán transmitirse de manera automática a la Agencia Tributaria mediante plataformas certificadas. Asimismo, la normativa incluye nuevos requisitos para garantizar la interoperabilidad entre sistemas, así como la disponibilidad y trazabilidad de las facturas durante su ciclo de vida.
Entre los aspectos clave que deben considerar las empresas para cumplir con esta normativa se encuentran:
Integridad y accesibilidad de las facturas
Todas las facturas electrónicas deberán generarse en formatos estandarizados, como FacturaE, para garantizar su compatibilidad con los sistemas de la Agencia Tributaria y entre diferentes plataformas empresariales.
Almacenamiento seguro y accesible
Los proveedores de software deben obtener la certificación correspondiente, asegurando que sus sistemas están alineados con las exigencias establecidas por el gobierno español. Esto no solo ayuda a garantizar el cumplimiento, sino que también facilita la adopción de la tecnología por parte de las empresas.
Certificación de software de facturación
Los proveedores de software de facturación electrónica deberán obtener la certificación correspondiente por parte del Ministerio de Hacienda para asegurar que sus soluciones cumplen con los requisitos legales.
Adopción progresiva
Las empresas con una facturación anual superior a 8 millones de euros tendrán un año desde la publicación del reglamento para cumplir con la normativa, mientras que las pymes y autónomos dispondrán de dos años para adaptarse completamente.
Beneficios de la facturación electrónica
La obligatoriedad de la facturación electrónica no solo supone un cambio legal, sino también una mejora operativa para las empresas. Los principales beneficios incluyen:
Transparencia y control contable
El uso de facturas electrónicas reducirá considerablemente el riesgo de fraude, ya que cada transacción quedará registrada automáticamente en un sistema supervisado por la Agencia Tributaria. Esto permite un mayor control contable y simplifica la gestión financiera de las empresas.
Ahorro en costes administrativos
La digitalización del proceso de facturación reducirá los costos asociados a la gestión de facturas físicas, como el almacenamiento, la impresión y el envío de documentos en papel. Asimismo, el proceso de transmisión inmediata de las facturas también reducirá los tiempos de gestión.
Cumplimiento automático de normativas fiscales
Con la transmisión automática de las facturas a la Agencia Tributaria, las empresas podrán cumplir de manera más eficiente con las normativas fiscales, evitando errores humanos y asegurando que cada factura sea emitida y registrada correctamente.
Eliminación del uso de papel
Uno de los beneficios más claros es la eliminación del papel, lo que no solo representa una mejora para el medio ambiente, sino que también permite un ahorro significativo de recursos y facilita la organización documental.
¿Cómo prepararse para la transición?
La transición a la facturación electrónica es un paso inevitable, y las empresas deben comenzar a prepararse lo antes posible. En Dass, estamos listos para ayudar a nuestros clientes a adoptar este cambio de forma eficiente. Ofrecemos soluciones de facturación electrónica que cumplen con todos los requisitos establecidos por la ley, garantizando una implementación sin complicaciones.
Plan de adaptación y soporte de Dass
Recomendamos iniciar el proceso de adecuación lo antes posible para evitar problemas de última hora. En Dass, ofrecemos una amplia gama de servicios de asesoría y soporte técnico para garantizar que las empresas puedan adoptar la facturación electrónica sin contratiempos.
Conclusión: el futuro de la facturación en España
La obligatoriedad de la facturación electrónica en España representa un avance crucial hacia la modernización de los sistemas fiscales y contables del país. Las empresas que se adapten rápidamente no solo estarán cumpliendo con la ley, sino que también disfrutarán de una mayor eficiencia operativa y control financiero. ¡No esperes al último momento para realizar esta transición! Contáctanos en Dass para obtener más información sobre cómo adaptar tu empresa a esta nueva realidad tecnológica.
Más información para la adaptación: CONTACTO